Grado 11-1
PRIMER PERIODO
EJE: As铆 soy yo
Desempe帽o: Elabora documentos en Word con estructura y lenguaje formal, aplicando principios de comunicaci贸n escrita, herramientas digitales y normas de presentaci贸n para optimizar su claridad, efectividad y profesionalismo en distintos contextos laborales.
T贸picos:
· Formato de Documentos Formales (cartas, memorandos, ensayos, hojas de vida)
· Correspondencia y Base de datos.
· Revisi贸n y Edici贸n de Documentos Empresariales (formato PDF, firma digital).
Actividad Inicial: Con el 谩nimo de que explores el blog TecnoAula, te invito a realizar el siguiente foro de bienvenida y compartas tu opini贸n.
Foro
Actividad REGISTRO DE APUNTES: En el aprovechamiento de las tecnolog铆as, hemos tomado la iniciativa de registrar los apuntes en un espacio digital a trav茅s de la herramienta de microsoft OneNote la cual est谩 ligada al correo institucional para que nuestros estudiantes, hagan uso de las distintas herramientas y lleven un registro aut贸nomo de los aspectos m谩s relevantes que veamos en clase.
Aspectos a tener en cuenta:- Tener acceso al correo institucional- Crear carpeta en el bloc de notas con nombre y curso- En secciones registrar la semana que est茅 en curso, para llevar un orden cronol贸gico. - En las p谩ginas registrar las sesiones de trabajo con aspectos conceptuales de los distintos temas o ideas principales que deben tener a la mano como insumo de repaso para quiz o evaluaciones futuras.- Seleccionar la opci贸n compartir y copiar el enlace del bloc de notas, acci贸n que se realiza una sola vez en el a帽o, para que el docente pueda evidenciar dicho ejercicio aut贸nomo que deben realizar los estudiantes. El enlace copiado deben pegarlo en registro de apuntes en la p谩gina principal del blog TecnoAula.
Actividad 1: En esta gu铆a de trabajo encontrar谩n informaci贸n sobre los tres tipos principales de cartas formales: solicitud, recomendaci贸n y renuncia. Cada una de estas cartas cumple una funci贸n espec铆fica y sigue una estructura determinada que deben conocer y aplicar correctamente.
¿Qu茅 deben hacer?
- Leer atentamente la gu铆a para comprender las caracter铆sticas y estructura de cada tipo de carta.
- Analizar los ejemplos proporcionados en la gu铆a para identificar los elementos clave en cada tipo de carta.
- Realizar las actividades propuestas, asegur谩ndose de seguir el formato adecuado:
- Carta de solicitud: Escriban una carta en la que soliciten permiso para realizar una visita acad茅mica a una empresa de tecnolog铆a.
- Carta de recomendaci贸n: Redacten una carta recomendando a un compa帽ero para una beca acad茅mica, destacando sus cualidades.
- Carta de renuncia: Escriban una carta de renuncia a un cargo dentro de una organizaci贸n estudiantil, explicando sus motivos de manera formal y profesional.
- Respetar la estructura de cada carta, incluyendo los siguientes elementos:
- Encabezado: Lugar y fecha, destinatario y asunto (si aplica).
- Introducci贸n: Breve explicaci贸n del motivo de la carta.
- Cuerpo: Desarrollo detallado de la informaci贸n.
- Despedida y firma: Cierre formal y datos de contacto.
- Revisar la ortograf铆a, gram谩tica y formalidad del lenguaje antes de la entrega.
- Guardar y entregar el documento siguiendo las indicaciones del docente.
Actividad 2: En esta gu铆a de trabajo encontrar谩n informaci贸n sobre la estructura y elaboraci贸n de un memorando, un documento breve y formal utilizado en empresas e instituciones para la comunicaci贸n interna. Su prop贸sito es informar, recordar o dar instrucciones de manera clara y concisa.
¿Qu茅 deben hacer?
- Leer atentamente la gu铆a para comprender el concepto, la funci贸n y la estructura del memorando.
- Analizar el ejemplo proporcionado en la gu铆a para identificar sus partes principales.
- Realizar el ejercicio pr谩ctico en Microsoft Word, siguiendo estos pasos:
- Crear un nuevo documento en Word y escribir un memorando formal con la siguiente informaci贸n:
- Para: Estudiantes de la instituci贸n
- De: Rector铆a
- Fecha: [Fecha del d铆a]
- Asunto: Normas de convivencia en la instituci贸n
- Cuerpo: Escribir un mensaje informando a los estudiantes sobre la importancia de cumplir las normas de convivencia y el respeto en la instituci贸n.
- Crear un nuevo documento en Word y escribir un memorando formal con la siguiente informaci贸n:
- Aplicar el formato correcto en Microsoft Word siguiendo las indicaciones de la gu铆a:
- Usar Arial o Times New Roman, tama帽o 12.
- Aplicar negrita y may煤sculas en los encabezados ("MEMORANDO", "Para:", "De:", "Fecha:", "Asunto:").
- Justificar el texto del cuerpo del memorando.
- Aplicar sangr铆a en el primer p谩rrafo del cuerpo del memorando.
- Usar interlineado de 1.5 l铆neas para mejorar la lectura.
- Guardar el documento con el nombre "Memorando_Convivencia.docx" y enviarlo seg煤n las indicaciones del docente.
Actividad 3:En esta gu铆a de trabajo encontrar谩n informaci贸n detallada sobre c贸mo elaborar un ensayo acad茅mico, un texto argumentativo que permite exponer ideas de manera clara, estructurada y fundamentada. Aprender谩n sobre su estructura, caracter铆sticas y formato adecuado en Microsoft Word. Adem谩s, realizar谩n actividades pr谩cticas para consolidar sus conocimientos.
¿Qu茅 deben hacer?
- Leer atentamente la gu铆a para comprender qu茅 es un ensayo acad茅mico, sus caracter铆sticas y estructura.
- Configurar un documento en Microsoft Word siguiendo las normas de formato indicadas:
- Fuente y tama帽o: Times New Roman, 12 pts.
- Interlineado: Doble espacio.
- M谩rgenes: 2.54 cm en todos los lados.
- Sangr铆a: Primera l铆nea de cada p谩rrafo con 1.27 cm.
- Redactar el ensayo respetando la estructura formal:
- Introducci贸n: Presentar el tema, su relevancia y el prop贸sito del ensayo.
- Desarrollo: Exponer al menos tres argumentos bien fundamentados con ejemplos y referencias en formato APA.
- Conclusi贸n: Resumir las ideas principales y reforzar la postura del autor sin agregar informaci贸n nueva.
- Referencias: Incluir al menos dos fuentes en formato APA.
- Revisar ortograf铆a y gram谩tica: Antes de la entrega, utilizar las herramientas de revisi贸n de Word para corregir errores y mejorar la coherencia del texto.
- Guardar el ensayo en formato PDF con contrase帽a siguiendo estos pasos:
- Guardar como PDF.
- En "Opciones", seleccionar "Cifrar documento con contrase帽a" y establecer una clave segura.
- Verificar que el archivo se abra correctamente con la contrase帽a.
- Entregar el documento seg煤n las indicaciones del docente con el nombre "Ensayo_NombreApellido.pdf".
Actividad LISTA DE CHEQUEO: Realiza la siguiente lista de chequeo#1, analiza cada uno de los 铆tems y se lo m谩s objetivo posible.
Actividad 4: En esta actividad, deben dise帽ar una hoja de vida profesional en Microsoft Word, crear una base de datos en Excel con la informaci贸n de varios candidatos y utilizar la combinaci贸n de correspondencia para generar hojas de vida de forma autom谩tica.
Pasos a seguir:
- Leer la gu铆a para comprender la estructura y formato de la hoja de vida.
- Crear la hoja de vida en Word, organizando la informaci贸n en secciones claras y aplicando un formato profesional.
- Elaborar la base de datos en Excel, asegur谩ndose de incluir los siguientes encabezados: Nombre | Direcci贸n | Tel茅fono | Correo Electr贸nico | Perfil Profesional | Instituci贸n | T铆tulo Obtenido | Fecha de Estudio | Empresa | Cargo Desempe帽ado | Funciones | Periodo de Trabajo | Idiomas | Manejo de Software | Otras Habilidades | Referencia_Nombre | Referencia_Cargo | Referencia_Contacto.
- Vincular la base de datos con Word mediante la combinaci贸n de correspondencia para generar hojas de vida personalizadas.
- Guardar y entregar los archivos en formato Word, Excel y PDF seg煤n las indicaciones del docente.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDO PERIODO
- Introducci贸n a Excel y su Interfaz
- Formato de celdas y dise帽o de tablas
- F贸rmulas b谩sicas y operaciones matem谩ticas.
- Funciones b谩sicas: SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN
- Ordenar y filtrar informaci贸n.
- Gr谩ficos en Excel
- Proyecto final.
Material de apoyo:
A continuaci贸n, comparto el material visual que fue expuesto durante la clase, con el fin de brindar apoyo a quienes no pudieron asistir. Adem谩s, encontrar谩n un video complementario que les permitir谩 reforzar los conceptos b谩sicos de Excel y avanzar en su proceso de aprendizaje de manera aut贸noma. Apoyo Visual
- Actividad 1:
Actividad: Interfaz gr谩fica de Excel
Instrucciones:
- Consulta los elementos principales de la interfaz gr谩fica de Excel, como: barra de herramientas, cinta de opciones, pesta帽as, barra de f贸rmulas, celda activa, hoja de c谩lculo, entre otros.
- Registra en tu cuaderno virtual de OneNote el nombre de cada elemento, su funci贸n y su ubicaci贸n dentro del programa.
- Ubica los elementos directamente en Excel y prep谩rate para una socializaci贸n oral, donde explicaras al menos tres de ellos con claridad.
馃搶 Recuerda: Esta actividad te ayudar谩 a familiarizarte con la herramienta y a desarrollar habilidades para usarla correctamente en las pr贸ximas clases.
Instrucciones:
Actividad practica de Excel 1:
Explorando Excel desde Cero
Hoy tendr谩s tu primer acercamiento pr谩ctico con Microsoft Excel. Realizar谩s una serie de pasos guiados para conocer c贸mo se maneja la interfaz, c贸mo ingresar y modificar datos, y c贸mo crear una tabla b谩sica. ¡Sigue con atenci贸n y aprende paso a paso!
Reto: Planificador de mercado con presupuesto (Hoja 2)
Situaci贸n: Imagina que tienes $50.000 para comprar frutas y verduras para tu familia esta semana. Debes organizar tus compras dentro del presupuesto.
Instrucciones:
• Cada estudiante debe crear una tabla con 5 productos reales que 茅l o ella o su familia consumen.
• Columnas:
o Producto
o Cantidad estimada
o Precio unitario (en pesos colombianos)
o Total por producto (usando f贸rmula =Cantidad*Precio)
• Luego, al final, agregar una celda con el total de la compra (usando f贸rmula =SUMA(...))
• Comparar con el presupuesto de $50.000. Si se pasa del presupuesto, debe ajustar cantidades.
Formato a aplicar en Excel:
• Bordes visibles para toda la tabla.
• Negrita en t铆tulos.
• Color de fondo en la fila de encabezados.
• Centrar el contenido de todas las celdas.
• Aplicar formato de moneda a los precios y totales.
Actividad practica de Excel 2:
Taller: consulta las siguientes preguntas y prep谩rate para un QUIZ en el siguiente encuentro, registra tus respuestas en OneNote.
· ¿Qu茅 es una f贸rmula en Excel y c贸mo se inicia su escritura en una celda?
· ¿Cu谩l es la diferencia entre una f贸rmula y una funci贸n en Excel?
· ¿Qu茅 operador se utiliza para realizar una suma, una resta, una multiplicaci贸n y una divisi贸n en Excel? Escribe un ejemplo para cada uno.
· ¿Para qu茅 sirve la funci贸n =SUMA() y c贸mo se usa con un rango de celdas? Da un ejemplo.
· ¿C贸mo se utiliza la funci贸n =PROMEDIO() en Excel y qu茅 resultado entrega?
· ¿Qu茅 hace la funci贸n =MAX() y en qu茅 casos puede ser 煤til?
· ¿Qu茅 hace la funci贸n =MIN() y c贸mo se diferencia de =MAX()?
· ¿C贸mo se puede aplicar una f贸rmula a varias celdas sin escribirla una por una?
· ¿Qu茅 significa el s铆mbolo $ en una f贸rmula como =$A$1+B2?
· ¿Qu茅 errores comunes pueden aparecer al usar f贸rmulas en Excel? Menciona al menos dos y qu茅 significan.
Actividad practica de Excel 3:
ACTIVIDAD: CHECKLIST 1 SEGUNDO PERIODO
Reflexi贸n Personal sobre tu Desempe帽o en Inform谩tica
En esta actividad vas a realizar una introspecci贸n sobre tu actitud, comportamiento y compromiso frente al 谩rea de inform谩tica. Te invitamos a ser completamente sincero y consciente en tus respuestas, ya que este ejercicio te ayudar谩 a identificar tus fortalezas, lo que disfrutas y los aspectos que podr铆as mejorar.
Al final, tambi茅n podr谩s plasmar tus expectativas sobre lo que te gustar铆a aprender, cambiar o alcanzar en esta asignatura.
¡Tu opini贸n es muy valiosa para seguir creciendo!
Haz clic en el siguiente enlace para completar el formulario:
馃憠 LISTA DE CHEQUEO
ACTIVIDAD: TALLER FINAL
馃Ь Instrucci贸n para el Taller Final – Excel y Negocio
¡Hola, chicos!
Ha llegado el momento de demostrar todo lo que han aprendido. En el siguiente enlace encontrar谩n el Taller Final, donde deber谩n aplicar f贸rmulas y gr谩ficos en Excel para simular el control de un peque帽o negocio.
馃搶 Lean las instrucciones con atenci贸n y completen todas las hojas del archivo.
Pueden trabajar en clase o terminarlo en casa. Recuerden guardar su archivo con su nombre y curso.
馃 ¡Organizaci贸n, creatividad y precisi贸n en los c谩lculos son clave!
馃搸 Descargar el taller aqu铆:
馃憠 Taller Final
SUBIR DOCUMENTO 馃憠 AQU脥
Comentarios
Publicar un comentario